El marcado CE es obligatorio en una amplia gama de productos, especialmente en el sector de la maquinaria. De acuerdo con la normativa europea, todas las máquinas que se comercialicen dentro del Espacio Económico Europeo deben llevar el marcado CE si quieren ser legalmente comercializadas. Este marcado indica que el fabricante cumple con todos los requisitos de seguridad y calidad establecidos por la Unión Europea.

Maquinaria que debe tener marcado CE

Dentro de la categoría de maquinaria, existen diferentes tipos de productos que deben llevar el marcado CE. Entre los más habituales se incluyen:

1. Maquinaria industrial: Todas las máquinas utilizadas en entornos industriales, como prensas, tornos, fresadoras, entre otras, deben llevar el marcado CE.
2. Maquinaria agrícola: Los tractores, cosechadoras, empacadoras y demás maquinaria utilizada en el sector agrícola también deben cumplir con esta certificación.
3. Equipos de elevación: Grúas, montacargas, plataformas elevadoras y otros equipos de elevación deben tener el marcado CE para garantizar su seguridad.
4. Equipos de trabajo: Todo tipo de herramientas y equipos utilizados en el entorno laboral, como sierras, taladros, amoladoras, deben llevar el marcado CE.

¿Qué tipos de máquinas deben obtenerlo?

Máquinas nuevas

Todas las máquinas nuevas que se fabriquen o se importen a la UE deben llevar el marcado CE. Esto incluye desde maquinaria industrial pesada hasta equipos más pequeños y específicos.

Máquinas modificadas o reconstruidas

Incluso si una máquina ha sido modificada o reconstruida, sigue siendo necesario obtener el marcado CE si se va a comercializar en la UE. Esto garantiza que las modificaciones realizadas no comprometan la seguridad del equipo.

Máquinas de segunda mano

Las máquinas de segunda mano también deben llevar marcado CE si van a ser vendidas en la UE. Es responsabilidad del vendedor asegurarse de que la máquina cumple con todos los requisitos de seguridad antes de ser puesta en el mercado.

Máquinas importadas

Las máquinas importadas de fuera de la UE también deben cumplir con los requisitos de marcado CE. El importador es responsable de garantizar que la máquina cumple con todas las normativas antes de ser puesta en circulación.

¿Cómo conseguir el marcado CE de maquinaria?

Obtener el marcado CE de maquinaria puede resultar un proceso complejo, ya que implica cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales establecidos por la Unión Europea.
1. Identificar la directiva aplicable
2. Realizar una evaluación de conformidad
3. Elaborar la documentación técnica
4. Realizar las pruebas necesarias
5. Colocar el marcado CE en la máquina

Notatum: Consultoría especializada en marcado CE

En Notatum, somos una consultoría especializada en este campo. Contamos con el conocimiento y la experiencia necesarios para guiarte en todo el proceso y asegurarse de que tu maquinaria cumple con todos los requisitos exigidos por la Unión Europea. Si necesitas ayuda para obtener el marcado CE de maquinaria en Madrid, ¡contacta con nosotros!